Trending en Redes

Trending en Redes

Lista extraoficial de narcopoliticos Morenistas investigados por el Departamento de Estado

CIRCULA EN REDES

Con base en reportes cruzados de inteligencia, cooperación interinstitucional y análisis de fuentes clasificadas se confirma la existencia y activación de una herramienta secreta del gobierno de EE.UU.: la temida **“Lista Marco”**
Bautizada por el  secretario de Estado Marco Rubio,incluye a 44 figuras mexicanas de alto nivel: políticos, funcionarios, militares y exgobernadores presuntamente vinculados con cárteles de la droga, redes de huachicol y lavado de dinero

¿QUÉ ES LA “LISTA MARCO”?
No es parte de ningún acuerdo con México. Opera al margen de cualquier tratado bilateral y se basa en herramientas legales internas de EE.UU.:
• Patriot Act
• Ley de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs)
• Marco legal de OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros)
Se ejecuta sin pedirle permiso a México por coordinación entre. CBP, FBI, HSI, DEA, Departamento de Justicia y Departamento de Estado
• Cancela visas personales, diplomáticas y de negocios de forma inmediata
• Incluye a familiares directos de los señalados
• Retiene e interroga en aduanas por horas
• Congela cuentas y propiedades en EE.UU. y bancos aliados
• Inhabilita para hacer negocios con empresas de origen estadounidense
• Notifica al gobierno mexicano en secreto, bajo acuerdos de inteligencia financiera
La primera bomba estalló con la cancelación de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres, presuntamente señalados por sus nexos con el CJ—NG y por manejar una red de financiamiento político irregular en Baja California, Sonora y Sinaloa
Luego cayó el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, quien fue interceptado en Brownsville, Texas, junto a 7 colaboradores. Pasaron 14 horas bajo interrogatorio y todos fueron notificados: visa cancelada por vínculos con una estructura controlada por el C@rtel del Golfo
• Alfonso Durazo (Sonora)
• Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
• Layda Sansores (Campeche)
• Rubén Rocha Moya (Sinaloa)
• Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
• Américo Villarreal (Tamaulipas)
• Samuel García (Nuevo León)
• Enrique Alfaro (Jalisco)
• Ricardo Monreal Ávila (Senado)
• Adán Augusto López (Diputados)
• Mario Delgado (SEP)
• Clara Luz Flores (SEGOB)
• Manuel Bartlett Díaz (ex-CFE)
• Eduardo Gattás (Cd. Victoria) – huachicol electoral
• Erasmo González (Cd. Madero) – contratos fantasma
• César Iván Sandoval (SLRC) – tráfico de armas y gasolina

Image

Contribuye al periodismo libre