NarcoComunismo Mexicano

Entran en vigor docena de leyes y reformas que acentúan espionaje y control fiscal, politico, económico y militar del Estado sobre la población
CDMX.-El Gobierno Comunista es una realidad en Mexico.
Hoy entraron en vigor importantes reformas que acentúan espionaje y control fiscal, politico, económico y militar del Estado sobre la población en materia de Derecho Penal
Operaciones Financieras
Identidad y Registro Civil
Telecomunicaciones y Radiodifusión
Seguridad Pública y Guardia Nacional
Sistema Nacional de Búsqueda y Desaparición Forzada
Trámites Administrativos y Procedimientos Gubernamentales
REFORMAS CON EFECTO INMEDIATO:
1. Reforma integral en Desaparición Forzada y Personas Desaparecidas
• Implementación obligatoria de la Alerta Nacional de Búsqueda.
• Creación de la Plataforma Única de Identidad: monitoreo nacional en tiempo real.
• Base Nacional de Carpetas de Investigación actualizable cada 24 horas.
• Todas las instituciones (bancos, transporte, telecomunicaciones, hospitales, cárceles, adicciones) deberán reportar movimientos de personas desaparecidas.
• Sanciones directas para quien obstruya datos para búsqueda.
2. Ley de la Guardia Nacional
• Totalmente bajo control de la SEDENA.
• Facultades para realizar investigación, detenciones, uso de telecomunicaciones, control migratorio y vigilancia forense.
• Operaciones conjuntas con fiscalías estatales obligatorias.
3. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
• Rediseño completo del sistema con nuevas obligaciones para estados y municipios.
4. Ley Nacional de Investigación e Inteligencia
• Nuevo sistema de inteligencia con acceso a registros públicos y privados, incluidas transacciones financieras y telecomunicaciones.
5. Reforma a Ley Antilavado y Código Penal Federal
• Nuevos delitos en materia financiera, revisión obligatoria de asociaciones civiles y endurecimiento de lavado de dinero.
6. Reforma a programas sociales y disciplina presupuestal
• Cambios a la Ley General de Desarrollo Social y Ley de Contabilidad Gubernamental.
7. Reforma a Ley General de Vida Silvestre
• Endurecimiento de sanciones en explotación y comercialización de recursos naturales.
8. Reforma a Competencia Económica y Entidades Paraestatales
• Creación de nuevas sanciones a empresas públicas y privadas por prácticas monopólicas.
9. Reforma ferroviaria y bienes nacionales
• Cambios estructurales en operación y control del sistema ferroviario y carretero nacional.
10. Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
• Abrogación de Ley de Mejora Regulatoria. Se crea la Agencia Nacional de Transformación Digital, se eliminan comisiones estatales de mejora regulatoria.
11. Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
• Nueva regulación con enfoque centralizador; eliminación de reguladores locales, nuevas reglas de contenido y concesión.
La CURP biométrica es OBLIGATORIA para realizar cualquier trámite a partir de febrero de 2026.
La implementación será gradual, y en un plazo no mayor a 90 días se creará la Plataforma Única de Identidad.
En 120 días se establecerá un programa para registrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes. Todas las entidades públicas y privadas deberán adoptar este requisito como obligatorio en sus trámites.
Ejército y Guardia Nacional tienen acceso directo a bases de datos personales y corporativos. Las empresas financieras, tecnológicas y de servicios están legalmente obligadas a reportar operaciones inusuales.
Nuevas reglas de detención inmediata y seguimiento digital incluso para trámites administrativos.
Todo ciudadano es sujeto potencial de rastreo en tiempo real mediante CURP y registros digitales.
Consulta Oficial Aquí:
https://dof.gob.mx/abrirPDF.