Narcochairos Infraganti

Narcochairos Infraganti

Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo designada por Departamento del Tesoro blanqueadora de millones de dolares  para carteles chinos del Fentanilo, Cartel de Sinaloa y Genaro Garcia Luna

 

CMDX.- El Cartel de AMLO quedó al descubierto.

El Departamento del Tesoro designó tres instituciones bancarias de Mexico por lavar dinero para carteles del fentanilo.

CIBanco SA, Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV propiedad de Alfonso Romo, son las instituciones involucradas bancarias con la mafia.

El Tesoro cuenta con facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluso por parte de cárteles. 

Romo fue Jefe de la oficina de AMLO en su gobierno.

Las investigaciones de Estados Unidos indican que en 2023, un empleado de CIBanco creó una cuenta para blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo.

Entre 2021 y 2024, el banco procesó más de 2.1 millones de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a compañías chinas para la compra de precursores químicos.

En el caso de Intercam, se encontró un “prolongado patrón de asociaciones y transacciones” que supuestamente beneficó al Cártel Jalisco Nueva Generación.

 “A finales de 2022, ejecutivos de Intercam se reunieron directamente con presuntos miembros del CJNG para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo la transferencia de fondos desde China.
 
Entre 2021 y 2024, una empresa con sede en China, asociada con un individuo que enviaba precursores químicos de China a México con fines ilícitos, recibió más de 1.5 millones de dólares de empresas", acusó.
 
Vector facilitó que una “mula del Cártel de Sinaloa” blanqueará 2 millones de dólares entre 2013 y 2021.
 
Tambien se le relaciona con operaciones de lavado del Cartel de Sinaloa y Genaro Garcia Luna.
 
“Entre 2018 y 2023, se descubrió que Vector había realizado más de un millón de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas chinas.
Image

Contribuye al periodismo libre