El Noroña de Maru

Agentes denuncian corrupción de Gilberto Loya por usar 40 guardaespaldas, sueldos inflados a camarilla de allegados, falta de equipo en municipios y despilfarro, fracaso y falta de liderazgo
CHIHUAHUA.- El Secretario de Policia Estatal es el Noroña de Maru.
Agentes estatales denuncian corrupción del Secretario Gilberto Loya por usar 40 guardaespaldas, sueldos inflados a camarilla de allegados, falta de equipo en municipios y despilfarro en su circulo cercano, desorganizacion y falta de liderazgo disfrazado de propaganda mediåtica.
Su mas reciente ridículo es el secuestro y golpiza a una docena de uniformados mientras se paseaba en Colombia presumiendo sus glorias.
Responsabilizan a Loya de la crisis interna y fracaso operativo de la Secretaría en todo el Estado.
Oficiales de Despliegue Policial y Policía Vial denunciaron graves irregularidades, deficiencias y simulación exigiendo reestructurar los mandos y eficientar la transparencia de recursos.
El oficio filtrado a los medios expresa lo siguiente: "Quienes suscribimos, personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, comparecemos de manera respetuosa pero firme para manifestar nuestro profundo descontento y señalar las graves deficiencias que caracterizan su administración, mismas que afectan directamente la seguridad de los ciudadanos y las condiciones de trabajo de quienes integramos la corporación. Exponemos lo siguiente:
1. Los elementos operativos carecemos de apoyo real en las áreas de trabajo: no hay suficientes unidades, equipo ni personal para cubrir destacamentos en la capital ni en el resto del estado.
2. Mientras tanto, allegados a su administración perciben bonos de riesgo y otros beneficios sin realizar labores en calle, situación que genera desigualdad, privilegios e impunidad.
3. Los mandos habilitados carecen de preparación, criterio y justificación para ocupar sus cargos, ocasionando desorganización, contradicciones operativas y abandono hacia el personal.
4. Resulta incongruente que se destinen casi 40 elementos únicamente a su seguridad personal, cuando en colonias y municipios apenas se asignan dos o tres patrullas, en el mejor de los casos.
5. La situación en la sierra es crítica: usted ha declarado públicamente que existe seguridad, cuando en realidad los habitantes y el personal desplegado enfrentan condiciones de alto riesgo sin respaldo suficiente.
Señor Secretario, su gestión se ha convertido en un ejercicio de simulación y propaganda, más enfocado en viajes y apariciones públicas que en resultados tangibles. El estado atraviesa una crisis de seguridad que se agrava por la falta de liderazgo y la desigual distribución de recursos.
Por lo anterior, exigimos: • Reestructuración inmediata de los mandos habilitados sin preparación. • Transparencia en la asignación de bonos y beneficios. • Redistribución justa del personal, privilegiando la seguridad en calles y no en oficinas. • Mejores condiciones operativas y de apoyo real al personal que arriesga la vida en campo. En caso de no atenderse estas problemáticas, el descontento del personal seguirá creciendo, siendo usted directamente responsable de la crisis interna y del fracaso operativo de la Secretaría.
Atentamente Despliegue policial. Policía vial."